En Sener contamos con una amplia experiencia liderando la aplicación de la ingeniería RAMS en proyectos de Infraestructuras y Transporte, así como en otros sectores (plantas de generación de energía, puertos e incluso estadios deportivos).
Para ello queremos incrementar y reforzar nuestra plantilla en la oficina de Santiago de Chile, teniendo varios proyectos en fase de licitación, proyectos en curso, etc.
Queremos contar con ingenieros/as RAMS que sientan nuestra vocación de un trabajo técnico vinculado a la ingeniería de Seguridad y Disponibilidad de proyectos de gran envergadura.
Por ello, queremos incorporar a profesionales para el puesto de Ingeniero/a RAMS para grandes proyectos de infraestructura en nuestras oficinas de Santiago de Chile.
Para encajar en el puesto buscamos perfiles que aporten formación de Ingeniería (Sistemas / Eléctrico / Mecánico / Civil) con una experiencia mínima de 5 años y dos de ellos en Gestión de Riesgos del sector ferroviario, con un nivel alto de inglés.
Es imprescindible conocer las normas ETIs de interoperabilidad, el Reglamento 402/2013 de 30 de abril, relativo a la adopción de un método común de seguridad para la evaluación y valoración del riesgo, y el Real Decreto 929/2020, de 27 de Octubre, sobre seguridad operacional e interoperabilidad ferroviarias .
La funciones a desempeñar serán:
Gestión RAMS de proyectos.
Estudios y análisis RAM.
Estudios y análisis de Seguridad Funcional.
El equipo en el que te incorporarás está configurado con profesionales de gran versatilidad formativa (ingeniería eléctrica, mecánica, ICCP…), lo cual te permitirá desarrollar una visión interesante de un Departamento como éste, dentro de una ingeniería de primer nivel, es decir, con proyectos innovadores y de alta complejidad tecnológica de carácter internacional.
En este sentido, colaborarás en un equipo altamente profesional y con un bagaje interesante en las funciones a desempeñar, donde la estrecha relación dentro del departamento, facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
¿Por qué trabajar con Nosotros/as?
En SENER, ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales.
¿Quieres conocernos? www.ingenieriayconstruccion.sener
Desde Sener queremos contribuir en la sociedad diseñando las infraestructuras del futuro, que nos ayuden a mejorar nuestra sociedad y nuestra movilidad. Para ello queremos incrementar y reforzar nuestra plantilla en la oficina de Santiago de Chile, teniendo varios proyectos en fase de licitación, proyectos en curso, etc.
Para ello, queremos contar con ingenieros/as que sientan nuestra vocación de un trabajo técnico vinculado a los puentes.
Se formará parte del equipo existente a nivel internacional, cuyo cometido es el diseño, cálculo, definición de planos, redacción de especificaciones y soporte en obras en ejecución en diferentes áreas de especialización (puentes y acueductos, diseño de métodos especiales de construcción y otras estructuras).
¿Qué se necesita para encajar en el puesto?
Buscamos a un/a Ingeniero/a de Caminos, Canales y Puertos, con especialidad de estructuras, que aporten más 6 de años de experiencia en el diseño y cálculo de puentes y que manifiesten gusto e inquietud por el diseño de puentes y viaductos.
Asimismo, pensamos en un perfil que aporte conocimientos de programas de cálculo específico de estructuras (SAP, Midas…), de programas de dibujo (AutoCAD).
A su vez, pensamos en una persona con capacidad para afrontar desafíos técnicos, que posea compromiso por el trabajo bien hecho, con capacidad para gestionar y coordinar equipos multidisciplinares, sobre todo la coordinación de todos los profesionales involucrados en los Proyectos de Transporte.
Además de tener disponibilidad para viajar en el país o puntualmente en el extranjero, en función de los proyectos que lidere.
¿Qué ofrecemos?
Nuestro compromiso es ofrecer un proyecto indefinido y de larga duración y, por tanto, ofrecemos carrera profesional, teniendo un alto grado de responsabilidad en el proyecto que dirija.
Esta persona pertenecerá a un equipo de trabajo altamente cualificado, en una empresa consolidada que diseña proyectos innovadores; donde se desarrollará una carrera profesional, proporcionando las herramientas y la formación adecuada para que se pueda mejorar en línea con los valores de la compañía.
Se trabajará en un ambiente de trabajo profesional, así como colaborativo, donde la estrecha relación dentro del departamento facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
¿Por qué trabajar con Nosotros/as? En Sener, te ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es
Desde Sener queremos contribuir en la sociedad diseñando las infraestructuras del futuro, que nos ayuden a mejorar nuestra sociedad y nuestra movilidad. Para ello queremos incrementar y reforzar nuestra plantilla en la oficina de Santiago de Chile, teniendo varios proyectos en fase de licitación, proyectos en curso, etc.
En concreto, queremos incorporar Ingenieros/as para nuestra disciplina de Energía del Transporte- Catenaria.
Buscamos perfiles con titulación de Ingeniería, con pasión por el mundo ferroviario, para realizar trabajos relacionados con energía para transporte urbano (metro, tranvías y monorraíl) y ferrocarriles (cercanías y alta velocidad).
Formarás parte del área de electrificación ferroviaria donde realizarás el diseño de catenaria desde niveles conceptuales hasta la documentación que técnico montara en la vía, algunas de las tareas que realizaras serán:
· Análisis y selección de catenaria (en función de los parámetros del sistema ferroviario)
· Replanteo de catenaria / Cuadernos de montaje / Fichas
· Redacción de estudios (interoperabilidad, comparativos)
· Especificaciones técnicas de materiales
· Optimización de procesos internos del área.
· Cálculos eléctricos y mecánicos
· Documentación grafica en DWG y/o BIM para la construcción.
· Planificación del proyecto y de la obra
· Auditoria de proyectos o estudios realizados por otras empresas.
· Asistencia técnica a obras.
Además, trabajarás bajo los principales fundamentos de:
Subestaciones eléctricas de tracción
Sistemas de puesta a tierra
Corrientes vagabundas.
Compatibilidad Electromagnética
El equipo en el que te incorporarás está configurado con profesionales de gran versatilidad formativa (ingeniería eléctrica, mecánica, ICCP…), lo cual te permitirá desarrollar una visión interesante de un Departamento como éste, dentro de una ingeniería de primer nivel, es decir, con proyectos innovadores y de alta complejidad tecnológica de carácter internacional.
En este sentido, colaborarás en un equipo altamente profesional y con un bagaje interesante en las funciones a desempeñar, donde la estrecha relación dentro del departamento, facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
¿Qué perfil necesitamos?
· Formación en ingeniería (Ingeniería Eléctrica o Mecánica, principalmente).
· Experiencia mínima de 5 años como Ingeniero/a Diseño de Catenaria.
· Inglés nivel alto.
· Buena capacidad de organización personal del trabajo y de la gestión de sus tareas.
· Alta capacidad analítica y de cálculo, así como usuario avanzado de herramientas informáticas.
· Pasión por el desarrollo de proyectos innovadores.
· Iniciativa y proactividad, a la hora de proponer diferentes enfoques y puntos de vista.
· Adaptabilidad y flexibilidad para formar parte de diferentes equipos distribuidos geográficamente.
· Compromiso con la Organización y el negocio, dispuesto/a crecer con la empresa.
¿Por qué trabajar con Nosotros/as?
En SENER, ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales.
¿Quieres conocernos? www.ingenieriayconstruccion.sener