En SENER, contamos con un equipo de expertos especializados en Acústica, Vibraciones y Fluido Dinámica (AVF), en el que se dispone de conocimientos transversales y multidisciplinares, que contribuyen en proyectos de sectores de la ingeniería: industrial, ferroviario, aeronáutico, civil, etc.
Ante el incremento de los proyectos, queremos contar con perfiles para integrarse al equipo AVF, con la capacidad de participar en todas las actividades relacionadas con los estudios de acústica y vibraciones.
De manera más específica, sus funciones serán:
• Responsable de paquetes de trabajo relacionado con medición, predicción y análisis de ruido y vibraciones para varios sectores (industrial, ferroviario, aeronáutico, civil, etc.)
• Simulación numérica y análisis de resultados para acústica: ODEON, DATAKUSTIK CADNAA.
• Entrega y presentación de informes de resultados y análisis al cliente.
• Integración de las tareas de cálculo y análisis con el proceso de diseño (plantas industriales, proyectos de infraestructuras, vehículos, etc.)
• Definición y realización de campañas experimentales para medir ruido, vibraciones, fluido-dinámica y respuestas dinámicas de estructuras o equipos. Disponibilidad para viajar para realizar las campañas experimentales.
• Optimización de diseño frente a requisitos de ruido y de vibraciones.
• Propuestas de proyectos de Innovación y desarrollo en el campo de la acústica, las vibraciones y la dinámica de fluidos.
Buscamos profesionales con capacidad de analizar requisitos técnicos relacionados con acústica y vibraciones, identificar las metodologías necesarias para cumplir con dichos requisitos, analizar las problemáticas vibro-acústicas y diseñar soluciones en un tiempo reducido.
Se valorará experiencia en simulación numérica para fenómenos acústicos (rayos acústicos, FEM/BEM, etc.) con conocimientos en programas específicos de simulación acústica como DATAKUSTIK CADNAA y ODEON. Además, de haber llevado a cabo campañas de ensayos para ruido y vibración en entorno variados (industrial, infraestructuras, etc) con conocimientos en programas de adquisición de datos (SIEMENS, Labview, etc.) y el uso de sensores de acústica y vibraciones (acelerómetros, micrófonos, sonómetro).
Al tener proyectos a nivel internacional, se debe tener un nivel alto de Inglés, así como disponibilidad de viajar, si el proyecto lo requiere.
Asimismo, buscamos perfiles que aporten conocimientos altos de Excel (Visual Basic).
¿Qué ofrecemos?
· Contarás con políticas de flexibilidad horaria y trabajo en remoto.
· Tendrás acceso a un plan de compensación flexible.
· Te damos la oportunidad de disfrutar de un programa de bienestar físico y emocional.
· Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración.
· A través de las herramientas y un amplio abanico formativo podrás avanzar en tu desarrollo profesional.
· Trabajarás en un ambiente colaborativo, donde la estrecha relación dentro de las diferentes disciplinas facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
· Promovemos la igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión de todas las personas y estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr).
¿Por qué trabajar con Nosotros? En SENER, te ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es
¡Contigo vamos a más!
En SENER trabajamos diseñando soluciones para el transporte urbano y ferroviario, centrándonos en proyectos de Ingeniería de Señalización Ferroviaria (nuevas instalaciones y renovación de líneas existentes).
Queremos contar con ingenieros/as que sientan nuestra vocación de un trabajo técnico vinculado a las Señalización Ferroviaria. Perfiles que quieran dejar huella, ofreciendo soluciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida y al progreso social, diseñando los sistemas de transporte del futuro.
En concreto queremos ampliar nuestro equipo de Proyectos de Ingeniería relacionadas con esta materia.
El puesto requiere de liderazgo técnico en proyectos de Señalización Ferroviaria, responsabilizándose de manera integral de los proyectos desde la parte de ingeniería, es decir: definición de la solución técnica a implementar, coordinación de trabajos con el equipo de diseño, control de presupuesto del proyecto, garantía de cumplimiento de los plazos y gestión con el cliente.
También participará activamente en la elaboración de ofertas.
Para encajar en el puesto buscaremos perfiles que aporte formación de Ingeniería (Electrónica, Automática, Informática, Telecomunicaciones o similar), con un background de más de 8 años de experiencia en funciones similares, así como nivel alto de Inglés.
Será necesario aportar conocimientos en sistemas ERTMS, enclavamientos, sistemas de detección de vías, equipos fijos y embarcados. Deseable disponer de conocimientos de CBTC, líneas operadas sin conductor, ATS (Supervisión Automática de Trenes), CTC…
¿Qué ofrecemos?
· Contarás con políticas de flexibilidad horaria y trabajo en remoto.
· Tendrás acceso a un plan de compensación flexible.
· Te damos la oportunidad de disfrutar de un programa de bienestar físico y emocional.
· Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración.
· A través de las herramientas y un amplio abanico formativo podrás avanzar en tu desarrollo profesional.
· Trabajarás en un ambiente colaborativo, donde la estrecha relación dentro de las diferentes disciplinas facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
· Promovemos la igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión de todas las personas y estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr).
¿Por qué trabajar con Nosotros? En SENER, te ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es
¡Contigo vamos a más!
Desde SENER queremos contribuir en la sociedad diseñando las infraestructuras del futuro. Para ello contamos con un reputado equipo de expertos/as, especializados/as en instalaciones electromecánicas.
Precisamos de un/a MODELADOR/A BIM MEP para formar equipo en el modelado de instalaciones electromecánicas en grandes proyectos de infraestructuras y/o edificaciones de ámbito nacional e internacional.
Titulación de Arquitectura técnica o FP delineación instalaciones
Se requiere persona con experiencia previa de entre 2 y 5 años en equipos de trabajo BIM y/o oficina técnica realizando tareas de modelación y delineación en diseño en sistemas de infraestructuras instalaciones. Imprescindible manejo avanzado de Autodesk Revit, Navisworks, programación con Python y gestión de BIM.
Se valorará conocimiento en desarrollo de pequeñas automatizaciones para aumentar la productividad. Así como el uso de herramientas de cálculos de instalaciones (HVAC solutions, Autosprink rvt, Dialux, Design builder).
A nivel de competencias se requiere una persona proactiva, con inquietud por crecer e innovar en entorno BIM, además de resolutiva y orientada a objetivos con un alto sentido de la responsabilidad.
Funciones:
Creación de maquetado de planos y tareas relacionadas con la delineación en entorno BIM.
Modelado de las disciplinas Clima y ventilación, PCI, Fontanería, y /o electricidad
Control de plantillas de visualización
Creación/modificación/adaptación de familias
Aportar criterios de apoyo al ingeniero como Proyectista mecánico y/o eléctrico
Apoyo a ingenieros para la interoperabilidad entre softwares de cálculo y herramientas BIM
Programación a nivel usuario en Dynamo para aumentar productividad de tareas
¿Qué ofrecemos?
Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración.
Pertenecerás a un equipo de trabajo altamente cualificado, en una empresa consolidada que diseña proyectos innovadores
Trabajarás en un ambiente de trabajo profesional, así como colaborativo, donde la estrecha relación dentro del departamento facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
En SENER estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr de Fundación Másfamilia) desde 2009.
Rechaza todo tipo de discriminación por motivos o factores ajenos al desarrollo de las actividades profesionales.
En SENER apostamos por un entorno de trabajo diverso e inclusivo que fomente la innovación, ofreciendo grandes oportunidades de desarrollo personal y profesional que permita a nuestras personas ser las mejores en su profesión a la par que mantienen el equilibrio en todas las esferas de la vida.
Los proyectos de infraestructura se han vuelto más complejos y de mayor escala debido a los avances en tecnología y operaciones. Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el diseño de grandes infraestructuras es la seguridad y disponibilidad de las mismas.
La ingeniería de seguridad, como se describe en la norma EN 50126, se centra en el diseño del sistema y en la prevención de accidentes. El propósito de la ingeniería de seguridad es considerar, identificar, evaluar, mitigar el riesgo y cuando sea posible, eliminar los peligros para los empleados, los pasajeros y el público en el entorno del sistema de transporte. Ello se garantiza mediante la correcta implementación de los principios de seguridad.
Por otro lado, la ingeniería RAM (Reliability, Availability and Maintanability) garantiza la calidad de servicio del sistema mediante la aplicación de conceptos, métodos, herramientas y técnicas de ingeniería establecidos a lo largo del ciclo de vida del sistema, y se puede caracterizar como un indicador cualitativo y cuantitativo del grado en que el sistema puede ser confiable para ser mantenible y funcionar de acuerdo a lo especificado.
SENER tiene una amplia experiencia liderando la aplicación de la ingeniería RAMS en proyectos de Infraestructuras y Transporte, así como en otros sectores (plantas de generación de energía, puertos e incluso estadios deportivos). Ante el incremento de los proyectos de este año 2021, queremos contar con INGENIEROS/AS RAMS que sientan nuestra vocación de un trabajo técnico vinculado a la ingeniería de Seguridad y Disponibilidad de proyectos de gran envergadura.
Las funciones a desarrollar serán dentro de los ámbitos siguientes:
Gestión RAMS de proyectos
Definición de planes de gestión del proceso de evaluación.
Coordinación y planificación con el resto de las áreas.
Seguimiento del ciclo de vida y el ciclo RAMS del producto.
Relaciones con el Organismo Evaluador (ISA / AsBo).
Estudios y análisis RAM
Planes RAM.
Definición de criterios de aceptación RAM.
Plan de distribución y desglose de requisitos RAM.
Análisis RAM para la demostración de los requisitos del sistema.
Definición de herramientas FRACAS.
Definición de stocks de mantenimiento.
Elaboración de documentación de justificación RAM.
Seguimiento del comportamiento del sistema. Análisis continuos RAM.
Análisis LCC, Servicios ILS .
Estudios y análisis de Seguridad Funcional
Estudio del marco normativo aplicable (IEC 61508, CENELEC EN 5012X, ISO 26262, DO-178/254, IEC 62061, ISO 13849, IEC 61511, IEC14971…).
Planificación de las actividades de seguridad.
Análisis de amenazas y de riesgos (HAZID, HAZOP, RCA…).
Definición de criterios de aceptación de riesgos.
Definición de requisitos de seguridad (SIL, ASIL, DAL, PL…).
Plan de distribución y desglose de requisitos de seguridad.
Análisis justificativos de seguridad, diagramas de bloques funcionales, ETA, FMECA, FMEDA, FTA…
Gestión de requisitos de seguridad y definición de evidencias.
Dossier de seguridad / Caso de seguridad.
Asistencia a la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS)
Asistencia a procesos de certificación/homologación y/o adquisición
Requisitos:
Ingeniero de Software / Sistemas / Eléctrico / Mecánico / Civil con una visión holística y sistémica de los proyectos.
Un mínimo de 3 años de experiencia en procesos de gestión RAMS.
Tener un enfoque holístico para el diseño y evaluación de proyectos ferroviarios.
Amplio conocimiento sobre procesos y requisitos en EN 50126.
Amplio conocimiento del CSM (Common Safety Method).
Experiencia previa en RAMS en proyectos de ferrocarril / metro a gran escala con experiencia en Civil, MEP y System.
Experiencia con técnicas analíticas relevantes que incluyen, entre otras, evaluaciones cuantificadas de riesgos (QRA), análisis de árboles de fallos (FTA), análisis de modos y efectos de fallos (FMEA / FMECA), pruebas estadísticas y estimaciones.
Experiencia previa en la producción de entregables RAMS de acuerdo con las normas internacionales (EN 50126, 28, 29, IEC 61508), mejores prácticas y en línea con los requisitos, planes y procedimientos del Cliente.
Actitud positiva
Capaz de trabajar en un entorno internacional multicultural.
Fluido en inglés
Disponibilidad para viajar
Se valorará:
Uso de la herramienta Item Toolkit para la realización de Árboles de Fallos (FTAs)
Certification CFSE / CPSE
Experiencia con métodos de inspección y auditoría a proveedores (UNE-EN ISO/IEC 17020)
¿Qué ofrecemos?
Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración y, por tanto, te ofrecemos carrera profesional.
Pertenecerás a un equipo de trabajo altamente cualificado, en una empresa consolidada que diseña proyectos innovadores; donde desarrollarás tu carrera profesional, proporcionándote las herramientas y la formación adecuada para que puedas mejorar en línea con los valores de la compañía.
Trabajarás en un ambiente de trabajo profesional, así como colaborativo, donde la estrecha relación dentro del departamento facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
En SENER estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr de Fundación Másfamilia) desde 2009.
Rechaza todo tipo de discriminación por motivos o factores ajenos al desarrollo de las actividades profesionales.
En SENER apostamos por un entorno de trabajo diverso e inclusivo que fomente la innovación, ofreciendo grandes oportunidades de desarrollo personal y profesional que permita a nuestras personas ser las mejores en su profesión a la par que mantienen el equilibrio en todas las esferas de la vida.
La disciplina Energía del Transporte es la responsable del desarrollo de los sistemas de electrificación ferroviaria e instalaciones eléctricas de distribución y potencia (>1kV) asociadas a los proyectos de infraestructuras civiles y arquitectura, que incluyen: Catenaria/Tercer carril y subestaciones de tracción; suministro y distribución eléctrica en AT y MT; puesta a tierra de sistemas, control de corrientes vagabundas y compatibilidad electromagnética.
Queremos contar con especialistas que sientan nuestra vocación de un trabajo técnico vinculado a estos sistemas de electrificación ferroviaria.
En concreto queremos incorporar a un/a profesional para diseñar y coordinar proyectos de electrificación ferroviaria (metros, tranvías y ferrocarril) en el ámbito nacional e internacional.
El puesto requiere experiencia en el establecimiento de criterios de diseño, desarrollo de memorias y planos, realización de cálculos, estudios y mediciones. Desarrollando las funciones siguientes:
Responsabilidad Técnica en la ejecución del proyecto: llevando el control y la distribución de la información tanto la recibida del cliente como la de los proveedores, y la que se entrega al cliente. Vigilando la aplicación de los procedimientos, las bases del diseño y la emisión de los criterios.
Responsabilidad sobre el cumplimiento de los programas de ejecución, sobre la revisión y corrección de los trabajos. Verificando que los diseños cumplan con los niveles de seguridad requeridos, aplicando las normas técnicas nacionales e internacionales.
Para encajar en el puesto buscaremos perfiles que aporten formación de Ingeniería Eléctrica o Mecánica , con un background de más de 10 años de experiencia en funciones similares, así como nivel alto de Inglés y disponibilidad para viajar.
Se valorará experiencia y conocimiento en herramientas de diseño y calculo eléctrico. Conocimiento de catenaria tranviaria, metro, ferrocarril y Alta Velocidad a nivel Nacional (ADIF; FEVE; FMB,….) e Internacional
Se valorara conocimientos en subestaciones de CC y CA
Se valoraría conocimiento en EMC y métodos para la mitigación de corrientes vagabundas.
¿Qué ofrecemos?
Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración y, por tanto, te ofrecemos carrera profesional.
Pertenecerás a un equipo de trabajo altamente cualificado, en una empresa consolidada que diseña proyectos innovadores; donde desarrollarás tu carrera profesional, proporcionándote las herramientas y la formación adecuada para que puedas mejorar en línea con los valores de la compañía.
Trabajarás en un ambiente de trabajo profesional, así como colaborativo, donde la estrecha relación dentro del departamento facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
En SENER estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades de todas las personas.
¿Por qué trabajar con Nosotros? En SENER, te ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar tus habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es
¡Contigo vamos a más!
Con el objetivo de situarnos a la vanguardia en innovación tecnológica, en SENER tenemos como meta estratégica convertirnos en un referente internacional en la aplicación de metodologías de trabajo BIM en los proyectos de Infraestructuras y Transporte.
Para SENER, BIM debe entenderse como una disciplina de trabajo colaborativo que busca aportar valor al proyecto mediante la gestión de la información a lo largo de su ciclo de vida completo. Este concepto abarca un conjunto coordinado de procesos, soportados por nuevas soluciones tecnológicas que alimentan una base de datos centralizada que contiene toda la información del proyecto: el modelo BIM.
En SENER llevamos trabajando con herramientas BIM en proyectos de infraestructuras desde hace más de 10 años y queremos seguir incorporando talento que aporte conocimiento en dicha herramienta. Más información (http://www.revistanoticias.sener/news/bim/53/).
Como miembro del equipo Modelador BIM, trabajará para modelar grandes infraestructuras civiles:
• Estaciones ferroviarias
• Túneles
• Torres de Control
• Terminales Aeroportuarias
• Pantalanes
• Pasarelas
• …
En concreto buscamos una persona para realizar labores de Modelado BIM, así como delineación de Planos en Estructuras Civiles (Revit).
Buscamos una persona que aporte 3-5 años como Modelador/a BIM, con un nivel medio de inglés (B2 o similar) y que esté habituado al uso de Tekla y Revit.
¿Qué ofrecemos?
- Contarás con políticas de flexibilidad horaria y trabajo en remoto.
- Tendrás acceso a un plan de compensación flexible.
- Te damos la oportunidad de disfrutar de un programa de bienestar físico y emocional.
- Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración.
- A través de las herramientas y un amplio abanico formativo podrás avanzar en tu desarrollo profesional.
- Trabajarás en un ambiente colaborativo, donde la estrecha relación dentro de las diferentes disciplinas, facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
- Promovemos la igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión de todas las personas y estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr).
¿Por qué trabajar con Nosotros?
En SENER, ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar las habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es.
Desde SENER ante el incremento de proyectos que requieren implantación BIM, buscamos reforzar el equipo de SENER BIM Office, con una persona con experiencia y conocimiento técnico en BIM Management, para dar apoyo y soporte a los equipos de Dirección de Proyectos, Ofertas, así como los diferentes agentes inmersos en esta metodología.
Su misión será gestionar Proyectos de Movilidad (Infraestructuras de transporte ferroviario y transporte urbano…) a nivel internacional (arquitectura, puertos, sistemas de metro y transporte urbano, estaciones, proyectos de design and build, tenders, etc.), además de Proyectos de carreteras a nivel internacional (proyectos de licitación, diseños de detalle…) Generalmente proyectos singulares, con elevada componente técnica (grandes vías metropolitanas o en entornos urbanos, proyectos con túneles y/o estructuras singulares, con gran peso de instalaciones, etc).
Una de las tareas encomendadas a este/a profesional será responsabilizarse de la Vigilancia Tecnológica e Innovación en lo concerniente a BIM.
Para encajar en el puesto, se requiere:
- Formación técnica acreditada en: Ingeniero de Caminos, Ingeniero Obras Públicas, Ingeniero Civil, Arquitecto, Arquitecto Técnico, etc…
- Experiencia global requerida de 10 años en grandes empresas de ingeniería o en departamentos técnicos de empresas constructoras a nivel internacional, en zonas geográficas con alto nivel de desarrollo en materia en infraestructuras de transporte (Europa, USA, Australia, Middle East...), llevando a cabo las funciones anteriormente descritas.
Formación en BIM Management acreditada (Master en BIM Management) con 5 años de experiencia en redacción de documentación técnica BIM para ofertas de licitaciones y de implantación de proyectos BIM en Proyectos de Movilidad/Transporte.
Experiencia como BIM Manager en proyectos técnicos: redacción de BEP, gestión de plataformas BIM de trabajos, realización de plantillas/libros de estilo, test/gestión de interferencias (clash reports), etc…
En cuanto a herramientas informáticas, buscamos una persona con avanzado en modelado BIM (Revit y Civil3D, Tekla, AECOsim, Dynamo, etc), en gestión BIM, Navisworks Manage, Solibri, Synchro…). Así como, en herramientas CDE.
¿Qué ofrecemos?
Contarás con políticas de flexibilidad horaria y trabajo en remoto.
Tendrás acceso a un plan de compensación flexible.
Te damos la oportunidad de disfrutar de un programa de bienestar físico y emocional.
Nuestro compromiso es darte una estabilidad laboral y proyectos de larga duración.
A través de las herramientas y un amplio abanico formativo podrás avanzar en tu desarrollo profesional.
Trabajarás en un ambiente colaborativo, donde la estrecha relación dentro de las diferentes disciplinas, facilita el intercambio de ideas, la proactividad y la autonomía para desenvolverse en equipos de proyectos complejos.
Promovemos la igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión de todas las personas y estamos certificados como Entidad Familiarmente Responsable (efr).
¿Por qué trabajar con Nosotros?
En SENER, ofrecemos la oportunidad de desarrollar y utilizar las habilidades técnicas en una Ingeniería internacional puntera y disfrutar de múltiples experiencias profesionales. ¿Quieres conocernos? https://www.group.sener/es
¿Conoces SENER?
SENER es una empresa de ingeniería y tecnología, que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas, y que se caracteriza por su independencia y su compromiso con la innovación y la calidad.
Nuestro objetivo final es diseñar y construir infraestructuras sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, para mejorar la calidad de vida de las personas.
Todo esto no sería posible sin la pasión por la ingeniería que viven nuestras personas, que ven cómo la colaboración y la suma de talento se traducen en proyectos con los que SENER construye un futuro mejor. Por este motivo, un año más, queremos seguir apostando por el talento joven a través de nuestro programa Youth Talent Program, dirigido a jóvenes estudiantes que acepten el reto de ser los líderes de nuestro negocio en el futuro.
¿Qué es el Youth Talent Program (YTP)?
El YTP es un programa dirigido a jóvenes que estén realizando estudios universitarios técnicos de ingeniería, arquitectura, informática o similar y que estén interesados/as en realizar una Beca Colaborativa en SENER.
Consiste en una experiencia de mínimo 6 meses, a tiempo parcial y remunerada, en una de nuestras oficinas (Barcelona, Bilbao, Madrid o Valencia).
Durante la duración de la beca podrás enriquecer tus conocimientos, en función de tus inquietudes, dentro de las diferentes áreas técnicas que te ofrece SENER:
- Ámbito de la movilidad: Ferrocarriles, Transporte Urbano, Carreteras, Puertos, Arquitectura, Agua, etc.
- Ámbito de la energía: Renovables, Power, Oil&Gas.
- Ámbito Naval.
Si tienes un espíritu indagador, inquietud por descubrir y pasión por innovar ¡te estamos esperando!
¿Qué perfil buscamos para el YTP?
Estudiantes del último curso del Grado o Master de Ingeniería (industrial, mecánica, civil, informática, etc.) o Arquitectura durante el curso académico 2021/2022.
Alto nivel de inglés, mínimo B2, siendo interesante aportar un segundo idioma.
Buscamos personas proactivas, emprendedoras, valientes, creativas y con espíritu de equipo.
Disponibilidad para comenzar a colaborar con nosotros durante 2022.
¿Por qué inscribirme al YTP?
Durante esta experiencia podrás participar en proyectos innovadores de I+D. Podrás colaborar en proyectos internacionales de Infraestructuras y Transportes con una tutorización cercana. A su vez, tendrás la oportunidad de desarrollar tu networking con profesionales de alta cualificación y vocación técnica.
Nuestro horario flexible te permitirá compaginar tus estudios con la beca y podrás formar parte de un equipo dinámico, con un buen ambiente de trabajo y en una empresa líder del sector.
Te facilitaremos los recursos que necesites para que seas tú mismo/a el dueño/a de tu desarrollo profesional. Eres tú quien debe fijar tus metas y límites que deseas alcanzar, ya que nosotros ponemos todo lo demás.
Queremos fortalecer tus habilidades, ¿estás preparado para el reto?